Pan de Million Quilates con Algarroba

Categoría: Pan de masa fermentada
Millones de quilates de pan con algarroba

Ingredientes

Masa madre Psh. para las uvas. mosto 250 g
Harina psh. c / z recién molido 200 g
Harina, 1 grado 200 g
Agua 200 ml
sal 8 g
Algarroba 30 g

Metodo de cocinar

  • Mezclar las harinas, la algarroba y la sal.
  • Mezcle el cultivo iniciador (la receta ya activada después del almacenamiento) con agua, agregue la mezcla de harina.
  • Amasar la masa en el robot de cocina durante 10 minutos, hasta que la masa se desprenda de las paredes.
  • Agregue harina o agua según sea necesario. La masa debe quedar suave y elástica.
  • Forme una bola con la masa y colóquela en un recipiente de fermentación engrasado.
  • Cubrir con papel de aluminio y dejar a temperatura ambiente durante 1,5 a 2 horas.
  • La masa debe duplicar su tamaño.
  • Coloca la masa sobre una superficie enharinada.
  • Formar una hogaza y ponerla en un plato untado con una mezcla antiadherente, cubrir con papel de aluminio (tengo una cacerola de vidrio cuadrada con tapa).
  • Deje el pan durante 1,5 horas. La masa debe duplicar su tamaño.
  • Precaliente el horno a 200 grados.
  • Hornee el pan durante 40 minutos: después de 25 minutos, baje la temperatura a 180 grados y hornee por otros 15 minutos (hasta que la miga T sea de 96 grados).
  • 🔗 🔗
  • 🔗 🔗
  • El pan resulta aromático, después de enfriarlo en pan fresco, el aroma se amortigua (horneé a las 17.00), pero en el camino. por la mañana el olor se despliega de nuevo y no desaparece. Y mi amado Masa madre sobre mosto de uva hace que el sabor sea especialmente intenso

Nota

Algarrobo es el nombre que se le da a las vainas molidas de algarrobo (Sepatonia siliqua L.), plantas de la familia de las leguminosas. Las algarrobas tienen una pulpa muy dulce (50% de azúcar) y jugosa, de la que se elabora la algarroba en polvo.
Las semillas de las vainas de algarrobo tienen una característica única: cada semilla tenía el mismo peso: 0,02 gy se llamaba "quilate".
Es por eso que desde la antigüedad se usaron como "pesos" para piedras preciosas; los joyeros usan la palabra árabe "quilate" hasta el día de hoy, pero no solo como una medida de masa para diamantes, rubíes, zafiros, sino también como una unidad para medir la pureza de una sustancia (muestra).

Propiedades útiles y composición de la algarroba.

Primero, a diferencia de los granos de cacao, la algarroba es dulce en sí misma y no requiere la adición de azúcar refinada al preparar dulces.
En segundo lugar, la algarroba contiene un rico conjunto de vitaminas y minerales. La algarroba tiene un 8% de proteína y contiene vitaminas A, B, B2, B3 y D. Contiene mucho calcio, fósforo, potasio y magnesio, y también contiene hierro, cobre, níquel y manganeso en una forma fácilmente digerible para el cuerpo y bario.
En tercer lugar, a diferencia del café y el cacao, la algarroba no contiene sustancias psicotrópicas: cafeína y teobromina, que se encuentran en el chocolate y que son adictivas y alérgicas.
La algarroba carece de feniltilamina, que causa migrañas, y de amina, que, además de las migrañas, causa alergias.
No hay ácido oxálico en la algarroba, lo que evita que el cuerpo utilice calcio y zinc. Estos minerales (calcio y zinc) son esenciales para una piel sana. La presencia de ácido oxálico en el chocolate puede ser la causa del acné, que generalmente ocurre en los adolescentes que comen demasiado chocolate.

El uso de la algarroba en la cocina.

El polvo de algarroba es un sustituto del cacao y el azúcar en las recetas de chocolate y confitería, no solo por sus características de costo aceptable, sino también por sus propiedades organolépticas.
El polvo de algarrobo se utiliza en la producción de esmaltes tanto oscuros como blancos sin alterar el color original y el olor del producto final.
El uso de algarroba también reduce el uso de azúcar, ya que el dulzor natural del algarrobo es de 0,50 a 0,60 veces mayor que el del azúcar.
La algarroba también contiene una sustancia llamada goma de algarrobo o goma de algarrobo, que se utiliza como estabilizador y espesante. Es gracias a esta sustancia que la algarroba, utilizada como ingrediente, le da al producto su espesor, brillo y viscosidad.

En general, hay tanto aroma, sabor y beneficio, lo cual es bastante comprensible por qué mi pan tiene ese nombre.

NataliARH
Irina, el nombre es precioso! y la historia de la aparición y el pan, ¡cuánto me alegro de verte!
Albina
Sí, el nombre "gobierna" como un imán atrae. Tengo muchas ganas de conseguir pan de color oscuro. Hasta ahora, mis más ligeros resultan
Irina, y sus últimos panes no fueron incluidos en el concurso?

Todas las recetas

© Mcooker: mejores recetas.

mapa del sitio

Le aconsejamos que lea:

Selección y funcionamiento de panificadoras